Rutina para las Manchas con The Ordinary

La lucha contra las manchas de la piel es quizás uno de los problemas más difícil de tratar y por el que más comentarios recibo pidiendo ayuda (dentro de mis posibilidades) para crear una rutina. Es por ello por lo que he decidido hacer este post para hablar de los tres productos específicos que en este momento tienen en la marca The Ordinary.
Antes de pasar a los productos quiero hacer un breve resumen sobre por qué se producen las manchas de la piel. La hiperpigmentación se produce cuando la melanina se produce en exceso en ciertos puntos de la piel. Hay muchas razones por las cuales esto ocurre: hormonas, rayos UV, alergias, depilación, medicamentos,…
En este proceso están involucradas por un lado las células de la piel llamadas melanocitos, que son las que producen melanina, y por otro lado la tirosinasa, que es la enzima clave que cataliza la producción de melanina en las células de nuestra piel (melanocitos).
Muchos ingredientes que tratan las manchas actúan inhibiendo la tirosinasa, como ejemplo: la hidroquinona, el ácido azelaico, el ácido kójico, la arbutina y ciertos extractos de regaliz.
Azelaic Acid Suspension 10%
El ácido azelaico es un despigmentante que sirve para tratar tanto las manchas hormonales (melasma) como la hiperpigmentación post-inflamatoria (PIH), que son las manchas rojizas que dejan los granos. Su efectividad se basa en que es capaz de inhibir la tirosinasa, que es la enzima que está detrás de la formación de melanina. Pero quizás su efecto más importante es que es capaz de «atacar» de forma selectiva a las células dañadas que producen la hiperpigmentación, sin dañar a las células normales.
Este ácido es producido por una levadura que vive de forma natural en la piel sana. También se obtiene del grano de algunos cereales. Como curiosidad, en Ayuveda (la medicina tradicional india), el trigo, la cebada y el centeno se han utilizado durante siglos para tratar la hiperpigmentación
El ácido azelaico es un ingrediente multifunción que tiene múltiples beneficios para la piel, entre los que se encuentran:- Despigmentante: aclara las manchas oscuras al reducir la producción de melanina (inhibiendo la producción de tirosinasa y el crecimiento de melanocitos anormales). Un 20% de ácido azelaico ha demostrado que produce el mismo efecto que un 4% de hidroquinona en el tratamiento del melasma y de la hiperpigmentación post inflamatoria.
- Antibacteriano: inhibe el crecimiento de p.acnes, que es la bacteria culpable del acné. ⠀
- Antiinflamatorio ⠀
- Queratolítico: regula el proceso de queratinización para evitar la acumulación de células muertas de la piel y la obstrucción de los poros. ⠀
- Anticomedogénico: es capaz de reducir el tamaño y el número de comedones.
- Antiseborréico: reduce la cantidad de grasa que produce la piel
Niacinamide 10% + 1% Zinc
La niacinamida (vitamina B3) está indicada para reducir la congestión / enrojecimiento de la piel. Además, la inclusión del Zinc PCA 1% lo hace idóneo para las pieles mixtas y grasas ya que ayuda a regular la producción de sebo.
Entre las propiedades de la Niacinamida se encuentran:
- Antioxidante: mejora la capacidad natural de la piel para protegerse de los agresores externos, reduciendo el enrojecimiento, las manchas y la sensibilidad.
- Despigmentante: es un compuesto eficaz para aclarar la piel que funciona inhibiendo la transferencia de melanosomas.
- Mejora la función de barrera epidérmica, reduciendo la pérdida de agua transepidérmica y reteniendo la humedad.
- Previene la producción excesiva de sebo. Cuando la piel conserva su humedad natural, la producción natural de grasa de la piel se controla y mejora la apariencia de los poros dilatados ⠀
- Aumenta la elasticidad de la piel y aumenta la producción de colágeno, ceramidas y lípidos.
- Antiinflamatorio
- Antiaging: a partir de una concentración del 5% proporciona mejoras en la reducción de líneas de expresión.
Otros ingredientes presentes en esta fórmula son:
- Zinc PCA: ayuda a controlar / equilibrar la producción de sebo.
- Tamarindus Indica Seed Gum: es un polisacárido que hidrata y suaviza la piel.
Tiene una textura ligeramente pegajosa y tiende a formar un poco de espuma cuando lo masajeas sobre la piel. Para evitarlo yo recomiendo aplicarlo a golpecitos, en vez de haciendo círculos sobre la piel.
Alpha Arbutin 2% + HA
La alfa arbutina es un ingrediente que las que seáis seguidoras de las cosmética coreana o japonesa habréis visto infinidad de veces, ya que forma parte de la mayor parte de sus productos. Es un derivado aislado de la hidroquinona que se obtiene de las hojas del arbusto del arándano, algunos hongos y algunos tipos de peras.
Se ha demostrado clínicamente que inhibe la actividad de la tirosinasa, que es la enzima que controla la producción de melanina. Además, es más rápido y más eficaz que el ácido kójico y tan eficaz como la hidroquinona. De hecho, se considera una alternativa segura a la hidroquinona, que es considerada cancerígena en algunos casos. Otra de las ventajas de la alfa arbutina es que es muy poco irritante, así que puede ser usado por todo tipo de pieles, incluso las sensibles.
Lo interesante de este sérum de The Ordinary es que contiene una concentración del 2%, frente a la concentración estándar del 1%. Y además, contiene una forma de ácido hialurónico de nueva generación para mejorar el resultado. Para mejorar aún más los resultados, conviene combinarlo con algún producto que contenga Niacinamida, como Niacinamide 10% + 1% Zinc, también de The Ordinary.
El sérum tiene una consistencia similar a un sérum hidratante espeso, pero no forma espuma como Niacinamide 10% + 1% Zinc y también es menos pegajoso.
Rutina con productos The Ordinary
Rutina de mañana:
Limpieza
Alpha Arbutin 2% + HA
Niacinamide 10% + Zinc 1%
Magnesium Ascorbyl Phosphate 10%
Protección solar
Rutina de noche:
Doble limpieza
Alpha Arbutin 2% + HA
Azelaic Acid Suspension 10%
Ascorbyl Tetraisopalmitate Solution 20% in Vitamin F
0 comentarios